Teléfono de Urgencias Generales: 932 850 777
Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación
UNIDAD POST COVID-19
Esta Unidad nace con la voluntad de apoyar a la rehabilitación física respiratoria y motora de pacientes que han pasado la dolencia COVID-19 y que presentan secuelas físicas, normalmente asociadas a días de hospitalización en cama.
El equipo de profesionales tiene como objetivo valorar y asistir los pacientes que hayan estado en esta situación y que necesiten recuperación de masa y bastante muscular o bien que necesiten recuperar o mejorar la función pulmonar y el patrón ventilatorio.
El tratamiento es individualizado y la pauta de recuperación depende de la situación de cada paciente, de su edad, del grado de pérdida y de posibles comorbilitats asociadas.
TRATAMIENTO
- Fisioterapia respiratoria específica
- Recuperación de masa y bastante muscular
El fisioterapeuta instruirá el paciente en la práctica de ejercicios y mantendrá el tratamiento rehabilitador hasta que el paciente los pueda hacer de forma autónoma.
Información general
El Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación da cobertura a las necesidades de los pacientes ingresados en nuestra clínica y a pacientes ambulatorios, en concierto con los principales seguros médicos.
Los principales ámbitos de actuación son:
- Rehabilitación traumatológica, reumatològica, neurológica y deportiva
- Rehabilitación del suelo pelviano
- Osteopatia
- Tratamientos de tecarteràpia (Indiba)
- Masoterapia
- Fisoteràpia ATM
Disponemos de un gran equipo de fisioterapeutas especializados para dar una atención excelente tanto a nivel técnico como humano.
CENTRO DE FISIOTERAPIA
El centro de fisioterapia, concertado por la mayoría de mutuas de salud, dispone de un equipo profesional de fisioterapeutas que velan por una rehabilitación física eficiente.
Al inicio del tratamiento se hace una primera visita de exploración y anamnesis donde se valora el estado del paciente y se prescriben las técnicas iniciales a realizar en el centro. Durante el tratamiento se hace un seguimiento continuo de la evolución del paciente y, si se tercia, se van adaptando las técnicas a aplicar.
El centro dispone de una cumplida equipación asistencial para hacer frente a las diferentes técnicas a aplicar:
- Electroteràpia (TENSO, Interferenciales, ultrasonido)
- Magnetoteràpia
- Laserteràpia
- Hidroteràpia
- Termoteràpia superficial
- Termoteràpia profunda
- Crioteràpia
- Tracción cervical
Unidad de Osteopatía
La osteopatia es un sistema de diagnóstico y tratamiento basado en la estructura y la función del cuerpo. Es una disciplina holística y manual que tiene por el objetivo reequilibrar las disfunciones de los tejidos para su buena funcionalidad.
INDICACIONES
- Problemas articulares periféricos
- Dolors de espaldas (cervicàlgies, dorsàlgies, lumbalgias)
- Ciatàlgies
- Discopaties
- Problemas degenerativos y/o inlamatorios
- Problemas posturales
- Cefaleas
- Dolencias reumáticas
UNIDAD DE SUELO PELVIANO
La fisioterapia para la recuperación del suelo pélvico puede ser una de las primeras opciones terapéuticas para tratar casos, en mujeres y hombres, de:
- Incontinencia urinaria de esfuerzo, de urgencia y mixta
- Prolapsos
- Incontinencia fecal y de gases
- Dolor pelviano crónico: síndromes miofascials, síndrome del elevador del ano, atrapamiento del nervio maloliente…
- Vaginisme y dispareunia
- Tratamiento pre parte: masaje perineal, drenaje pélvic, trabajo de propioceptivo del suelo pelviano y abdomen, preparación física al parto...
- Tratamiento puesto parte: esguinçaments, cicatrices episiotomía, cicatrices cesárea, hipotonía, dolor…
- Disfunciones relacionadas con la afectación de la próstata
- Tratamiento de la incontinencia puesto prostatectomia
- Estreñimiento crónico
Las técnicas utilizadas para la recuperación del paciente varían según la disfunción, entre otros trabajamos con:
- Electro - Biofeedback
- Electroestimulació
- Neuromodulació del tibial posterior
- Ejercicios para fortalecer el suelo pelviano (Kegel)
- Gimnasia abdominal Hipopressiva
- Técnicas manuales
- Técnicas miofascials
TRATAMIENTO ONDAS DE CHOQUE
Las ondas de choque son ondas acústicas de alta energía.
El tratamiento consiste en la descarga de energía de la onda de choque en la región de los tejidos afectados. Esta energía comporta la compresión y tensión de células creando un efecto fisiológico positivo (transducció mecánica) que es responsable de la estimulación de las células normales y dañadas para producir factores de regeneración.
INDICACIONES
- Tendinopaties, calcificants o no.
- Epicondilopaties.
- Aquilodínia.
- Fascitis plantar.
- Síndrome trocánter o bursitis trocanteriana.
- Rodilla de saltador (tendinitis rotuliana).
- Fracturas por fatiga.
- Pseudoartrosis y retrasos de consolidación.
- Lesiones del tendón peroneal.
- Síndrome miofascial o puntos gatillo (fibromialgia excluida).
TRATAMIENTO TECARTERÁPIA (Indiba)
El tratamiento con INDIBA asegura la aceleración de los procesos de curación, el alivio inmediato del dolor y la reducción del tiempo de recuperación de los procesos inlamatorios agudos y crónicos del aparato músculo-esquelético.
INDICACIONES
- Cervicalgias
- Lumbalgias
- Ciatalgias
- Síndrome piramidal
- Contracturas musculares
- Roturas fibrilares
- Esguinces
- Contusiones
MASOTERAPIA
La masoterapia es una disciplina propia de la fisioterapia que utiliza diferentes técnicas de masaje con finalidad terapéutica para el tratamiento y la prevención de dolencias y lesiones.
INDICACIONES
- Dolor muscular (cervicàlgies, dorsàlgies y lumbalgias)
- Contracturas
- Estado de estrés
- Lesiones deportivas
BENEFICIOS COMO TERAPIA PREVENTIVA
- Tonificación muscular
- Prevención de lesiones y contracturas
- Reducción de ansiedad y estrés
- Mejora de la circulación
FISIOTERÀPIA ATM
Los trastornos de las articulaciones y de los músculos temporomandibulares, comunment llamados trastornos del ATM, son un grupo de afecciones que causan dolor y disfunción en las articulaciones y/o en las estructuras que forman parte.
SÍNTOMAS
Los síntomas más comunes vinculados al trastorno del ATM son:
- Síntomas en cuello: dolor o dificultad en la deglución, limitación en los movimientos del cuello, ardor, inflamación y congestión a la garganta.
- Síntomas en oído: sensación de taponament, dolor de oído, acúfens, sensación vertiginosa o de mareo.
- Síntomas en jefe: Cefaleas, dolor retro-ocular, limitación en los movimientos de apertura-cierre, crepitaciones articulares al abrir la boca o masticar.
TRATAMIENTO
Las diferentes técnicas de tratamiento van dirigidas a tratar el tejido óseo, tejidos blandos y el segmento superior de la columna cervical.
- Terapia física: láser, ultrasonido, TENSO y microondas
- Cinesiteràpia: movilización articular, manipulaciones, movilización de los tejidos blandos, estiramientos, ejercicios de propiocepción.
- Masoterapia: técnicas de masaje encaminadas a tractarzones hipotónicas, hipertòniques o contractura dic.