Teléfono de Urgencias Generales: 932 850 777
Hoy es 29 de octubre, Día Mundial del Ictus.

El ictus es una enfermedad que supone la segunda causa de muerte en España en hombres y la primera en mujeres y también la primera causa de discapacidad adquirida en adultos.
El daño cerebral que produce un ictus depende de la zona que se haya afectado y del tiempo que dura este trastorno.
Saber identificar los síntomas y acudir lo antes posible a un hospital ayuda significativamente el pronóstico de esta enfermedad.
Los principales síntomas del ictus son:
- Pérdida brusca de fuerza o sensibilidad en una parte del cuerpo.
- Pérdida brusca de la coordinación o el equilibrio.
- Alteración brusca de la visión, con visión doble, pérdida de visión por un ojo, visión borrosa.
- Dolor brusco de cabeza muy intenso y diferente a otros dolores de cabeza habituales.
Para confirmar una sospecha ante una persona con posible ictus:
- Haz que ría, verás que tuerce la boca.
- Pídele que levante los brazos, verás que uno no lo podrá levantar o le costará hacerlo.
- Dale conversación, verás que le cuesta y no lo entenderás bien.
La doctora M.A. ldiazábal es una especialista con larga trayectoria profesional en el campo de la Neuromodulación mediante tDCS (estimulación eléctrica transcraneal por corriente directa) aplicada a personas que han padecido ictus.